EL GRUPO SIRO GALARDONADO POR LA ONU

Grupo Siro ha sido galardonado por Naciones Unidas por su política de integración laboral. La compañía emplea a más de 500 personas con discapacidad, el 14 por ciento de su plantilla.

Con motivo del X Aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,el Grupo Siro recibió el Reconocimiento Internacional como «Mejor Compañía para Trabajadores con Discapacidad» por su compromiso social sostenible al servicio de la integración de personas con discapacidad. El galardón, otorgado por la Secretaría de Estado para los Derechos de las Personas con Discapacidad de Sao Paulo, fue recogido por Juan Manuel González Serna, presidente de Grupo Siro, en representación de la compañía.

Se trata de la primera edición internacional de estos galardones, con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento mundial a las empresas públicas y privadas que han adoptado e implementado políticas de inclusión de personas con discapacidad, como ejemplo de buenas prácticas en el reto de construir una sociedad inclusiva y sostenible. Grupo Siro e Ilunión fueron las únicas empresas españolas distinguidas.

El Grupo Siro, un grupo con capital 100% español  e interproveedor de Mercadona como fabricante de la Marca Hacendado, colabora con organizaciones y entidades para la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social, en el marco de su inalterable Compromiso Social Sostenible. En 1997 dio los primeros pasos, con la firma de un acuerdo con Fundosa para facilitar la integración de personas con discapacidad en la empresa.

Actualmente, el Grupo cuenta con tres centros especiales de empleo y más de 500 colaboradores con discapacidad, lo que supone un 14% de la plantilla.

59-3-g

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró el pasado sábado, día 3 de diciembre. Este año, bajo el lema «17 objetivos para lograr el futuro que queremos», se ha centrado en promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recién establecidos y destacar el papel que desempeñan en la construcción de un mundo más inclusivo e igualitario para las personas con discapacidades.

No hay comentarios

Agregar comentario

Debe ser Conectado para agregar comentarios.